14 diciembre 2010

SATELITES ARTIFICIALES

¿Cómo son los satélites artificiales? ¿Para qué sirven? ¿Dónde están en estos momentos?.

No me digáis que no os encantaría estar ahora encima de uno de ellos, dando la vuelta a la Tierra y contándonos qué veis desde allí arriba.

Hoy, gracias a ellos, esto es posible.

Vamos a hacer una actividad: vamos a seguir a los satélites, cada alumno tendrá un satélite y nos contará dónde está, cómo es, para qué sirve, y quien lo lanzó y lo mantiene en órbita.

Elegimos un satélite, el que queráis, aquí os pongo algunos:
ASTRA
ENVISAT
HISPASAT
TERRA
LANSAT
GPS
NOAA
RADARSAT
pero hay cientos, podéis elegir el que queráis, con solo teclear en google: satélite artificial, aparecen un montón.

A través de cualquiera de estas páginas:

Seguimiento de satélites en tiempo real
Live real time satellite
Earth observatory
Satélites de la agencia espacial europea

podéis localizar vuestro satélite. Hay que buscar la imagen de vuestro satélite y descárgala en un documento word (no olvides mencionar la fuente de donde procede), luego localizar dónde se encuentra el satélite en este instante, capturar la imagen de la pantalla y pegarla en el documento junto con la fecha y hora de cuando lo habéis localizado. (Intentad entrar a otra hora distinta para que se vea dónde está en otro momento)

Con estas otras páginas que os enlazo

Satélites(cnice)
Hispasat
Envisat
Astra
Meteosat
Meteored

o las que queráis vosotros utilizar, tenéis que elaborar un informe donde nos indiquéis qué agencia lo lanzó y cuando, qué tipo de satélite es, que información aporta, qué tipo de órbita describe.

Nos gustaría saber dónde están los satélites, cómo son, pero sobre todo qué ven. Hay páginas dónde te dejan ver la información aportada por el satélite cada poco tiempo en el último día, incluso en los últimos años; si es así captura la pantalla y muéstranoslo, el dia de la exposición.

El trabajo, debe terminar con vuestra conclusión, un breve comentario acerca de la aportación de vuestro satélite a la sociedad.

Espero que disfruteis con este trabajo.

No hay comentarios: